SARA MOMA
Sobre mí y mi recorrido
«La honestidad me acerca siempre. La escucha interna me mantiene en esa conexión profunda que durante años creí poder hayar fuera»

Soy Sara Moya Martínez. Apasionada de la naturaleza desde niña, incluyendo también la esencial y profunda del Ser humano.
Cada sentir en mi vida me ha llevado a investigar y ahondar en mí, comprendiéndome más a nivel esencial y orgánico, y comprender, en definitiva, al Ser humano, reconociendo esa esencia compartida por tod@s y todo, que me ayuda a acompañar(me) de manera más amable en toda la gama de colores que transitamos.
«De forma inconsciente, empecé a utilizar estrategias para irme desconectando del cuerpo y del incómodo sentir, comenzando a vivir la vida desde la mente…”
Recuerdo una infancia muy tranquila y feliz en una familia que honro y amo, hasta aproximadamente los 8 años, cuando empecé a sentir una soledad y un vacío profundo que no supe cómo expresar, comprender ni gestionar. Eran tan incómodas e intensas esas sensaciones que, de forma inconsciente, empecé a utilizar estrategias para irme desconectando del cuerpo y del incómodo sentir, comenzando a vivir la vida desde la mente, imaginando todo lo fabuloso que había por llegar y que, sin duda, haría desaparecer todas esas sensaciones corporales que nadie me había enseñado a sentir, cuidar y gestionar.

Desde esa desconexión, tuve una adolescencia normal: llena de inseguridades, falta de autoestima e intentos fallidos de que amistades, relaciones, experiencias nuevas y drogas llenaran el vacío existencial nunca visto, reconocido o sentido conscientemente. Pasaron así unos años hasta que tuve mi primer ataque de pánico y una ansiedad tremenda que no me permitía ni comer ni dormir. Un nudo en el estómago, confusión permanente y un Sistema Nervioso colapsado por falta de atención interna plena, me invitaron a medicarme durante unos meses para poder estabilizarme y empezar un proceso psicoterapéutico, dando mis primeros pasos con mucha torpeza, de regreso a casa. Tenía 16 años.

«Contactar con lo esencial y compartido, con aquello que permanece intacto y subyace en toda forma de vida, ha sido, desde niña, una búsqueda en todo mi recorrido»

A los 17, al acabar el Bachillerato Humanístico, cursé el primer año de Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde decidí hacer la carrera de Magisterio en Educación Primaria y, posteriormente, especializarme en “Educación especial: pedagogía terapéutica”, profesión a la que dediqué 9 años de mi vida dentro del sistema educativo público, donde no encontré un lugar en el que desplegar y ofrecer de corazón lo que realmente anhelaba.
A los 25 años, estudié PNL e Hipnosis Ericksoniana en Talent Institut, donde descubrí que, aún con todo el trabajo terapéutico realizado, seguía muy desconectada del cuerpo y de la vida misma. Darme cuenta en un ejercicio de que no sentía ni mis piernas ni mis pies sin moverlos, me impulsó a empezar a practicar Yoga y Meditación, disciplinas hermosas que me siguen acompañando y han sido siempre una bendición.

En 2017, inicié un viaje precioso y profundamente transformador con la formación de “Gestión emocional consciente en el camino del amor y la meditación. Codependencia y niño interior” con Ketan Raventós y Laura Boix en Sammasati (Instituto de Consciencia Emocional), una. auténtica universidad que cambió por completo mi vida.
En esos años y, a raíz del trabajo profundo que iba haciendo en la formación de CODE, también sentí curiosidad y me formé en Pedagogía Sistémica, Yoga para educar, Movimiento Consciente y Creativo (o Biodanza), Meditación Terapeútica, Terapia Energética y Tantra, mientras trabajaba como maestra de Educación primaria y Educación Especial.
«Parar y aquietar la mente, aprender a habitarme con presencia, escuchar al cuerpo y recuperar el lenguaje, que son las sensaciones… fue una auténtica rEVOLUCIÓN para mí»

En 2021, y a raíz de algunas enfermedades psicosomáticas, decidí por primera vez parar y tomarme un año para mí, para descansar y sentirme. Fue entonces cuando descubrí en un retiro el poder terapéutico del Tantra y el Masaje Tántrico, a través del cuál comprendí, a otro nivel mucho más completo y profundo, en cada una de mis células, aspectos ya trabajados y supuestamente comprendidos a nivel psicoterapéutico.
Sentí claramente querer conocer y experimentar más con esa herramienta y, sin pensármelo dos veces, me embarqué en la formación profesional de Masaje Tántrico y Cura Sexual de la escuela de Tantra Verma Kalavati, donde experimenté una transformación profunda que iba mucho más allá del masaje. Supuso aprender a estar mucho más en contacto con mi cuerpo, escucharlo, atenderlo… atenderme y comprenderme a través de él… fue una auténtica revolución.
Empezaron a disiparse dudas y dualidades y comenzaron a emerger sensaciones más claras y orgánicas de dirección.
Finalizada la formación, y en mano el entusiasmo y las vivencias positivas que tuve durante las prácticas, sentí empezar a ofrecer espacios cuidados de exploración y transformación a través del masaje, el movimiento y la meditación, junto con otras herramientas que también me acompañan.
«La única salida es hacia dentro» Reinhard Kowalski
De este impulso inesperado, certero y genuino nació el proyecto “Con·Tacto profundo”, al que me dedico plena y apasionadamente desde el 2022, ofreciendo tanto sesiones individuales como de pareja.
Un proyecto vivo, que siento en constante cambio y evolución (tal como lo estoy yo misma), que se va nutriendo de cada nuevo aprendizaje, cada desaprender, cada darme cuenta, cada saltito de consciencia y cada liberación de energía, en el que ofrezco lo único que tengo: lo que soy ahora.
En 2023 me especialicé en Masaje de Diafragma, de la mano de Jordi Gatell.
Me encanta y continuo aprendiendo y profundizando a través de disciplinas y personas que me inspiran como: la Kinesiología, diferentes tipos de meditación y autoindagación (entre ellas la Vipassana), la Biodescodificación, Sergi Torres, Gemma Calaf, la práctica del Dejar ir del Dr. David Hawkins, Un Curso de Milagros y Jessica Walker, que me nutren y ayudan a acompañarme y recordar recursos que, de forma natural, incluyo en las sesiones.
Actualmente, formo parte del equipo de la Escuela de Tantra Verma Kalavati como tutora en las formaciones de Sexualidad Tántrica y Masaje Tántrico, mientras sigo formándome y explorando nuevas formas de acompañar.
Sigo experimentando en profundidad el poder de escuchar con honestidad, de sentir sin juicio y de recordar, poco a poco, lo que somos: consciencia, vida, presencia, gozo.
Me acompañan y guían desde la adolescencia el «Sólo sé que no sé nada« de Sócrates y el «Sé el cambio que quieres ver en el mundo«, que me devuelven una y otra vez a descansar en la humildad y a crear desde dentro el mundo que deseo.
